WordPress es famoso por su variedad de temas y plugins disponibles. Si necesitas agregar funciones a tu pagina WordPress, es casi seguro que encuentres un plugin que lo haga.
Pero, a veces, es posible que necesites un ajuste menor o una funcionalidad personalizada que no está disponible como plugin. La solución es agregar fragmentos de código al sitio. WordPress es una aplicación PHP y los plugins y temas de WordPress están también escritos en lenguaje PHP.
Ni siquiera tienes que ser un experto en PHP para hacer esto. Hay miles de fragmentos de código en internet que puedes adaptar a tus propios propósitos.
Muchos de ellos son de copiar y pegar, otros requieren cierta adaptación, para lo que claramente saber algo de programación PHP es imprescindible.
Ojo, hay que tener cuidado. Hay implicaciones de seguridad al agregar código a tu sitio. Y un código mal escrito puede provocar que el sitio se rompa y deje de funcionar. Asegúrate de saber qué hace una función y que es compatible con tu versión de WordPress antes de agregarla a tu sitio.
Dónde agregar una función en Wordpress
Cuando tengas la necesidad de agregar una función ¿dónde deberías ponerla?
Hay una manera incorrecta y una manera correcta de hacer esto.
La manera «incorrecta» de agregar funciones personalizadas a WordPress es hacerlo directamente en el archivo functions.php de tu tema activo.
Si agregas una función en ese archivo funcionará inicialmente, pero cuando actualices el tema tu código desaparecerá.
Una mejor forma de hacerlo es a través de un plugin como My Custom Functions. Una vez instalado accedes a él desde Ajustes > PHP Inserter. Ahí puedes agregar los diferentes fragmentos de código que necesites.
De todos modos no está exento de riesgo. Sucede que si hay algún error en el código el sitio se rompe y es necesario acceder a los archivos por FTP, ir a la carpeta de este plugin y renombrar el archivo START por STOP. Esto reestablece el sitio y nos permite corregir el error. Luego volvemos a renombrar el archivo STOP por START y se vuelven a activar las funciones que hayamos puesto.
En mi experiencia puede ser complicado estar trabajando con un sitio en producción, agregar una función que tiene un error que cuesta darse cuenta dónde está, y probar hasta solucionar el problema puede ser engorroso.
La mejor forma de insertar una función personalizada a Wordpress es sin duda creando un Child Theme (tema hijo). Un Child Theme es es un tema que hereda las funcionalidades básicas del tema principal o tema madre y permite modificarlas y ampliarlas.
Una vez hayas instalado el Child Theme sólo tienes que ir a Apariencia > Editor de archivos de Temas, y agregar tu código en el archivo functions.php del Child Theme.
Este método tiene la ventaja que si existe algún error en el código no te deja guardarlo evitando así que el sitio se rompa.